Bellido pone la plaza de San Francisco como ejemplo de que “no basta con ejecutar obras, hay que mantenerlas”

...

Publicado el 26 de mayo de 2025


Ha pasado poco más de un año de la recepción de las obras de la plaza de San Francisco, pero “el estado que presenta este espacio de Ávila deja mucho que desear”, según manifiesta Javier Bellido, concejal del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento responsable del Área de Barrios, lo que achaca a la “falta de mantenimiento de este lugar donde se invirtió más de un millón de euros”.

El edil del PP se hace eco de “numerosas quejas vecinales” que están produciéndose por la “presencia de áridos en los caminos, que aumenta el riesgo de resbalones y caídas, especialmente de personas mayores; jardineras con la malla antihierba a la vista y cortezas de pino desperdigada por toda la plaza”, lo que “pone en evidencia que al alcalde y a XAV les interesan las obras para la foto del día de la inauguración, luego del mantenimiento se desentienden, cuando es un coste asociado a su ejecución”.

Bellido señala la “sorpresa” que produjo a los concejales del PP que el propio teniente de alcalde de Urbanismo “negara en la última Comisión esta situación, pero nos constan esas quejas de los vecinos de la zona y dentro de nuestra labor de oposición está trasladar las preocupaciones de los abulenses para que sean atendidas por el equipo de Gobierno”.

Ante esta situación, el Grupo Municipal del PP exige a XAV que “ponga solución con celeridad; en primer lugar, porque hay que dar respuesta a las quejas, sobre todo en casos como este, en el que la situación denunciada es absolutamente constatable; y segundo, porque los diferentes espacios de la ciudad deben presentar el mejor aspecto posible, acorde a la inversión que suponen, más aún cuando esa inversión fue posible con la aportación de la mitad del importe por las arcas municipales, es decir, por el bolsillo y el esfuerzo económico de los abulenses”.

El Grupo Municipal del PP va a seguir “atendiendo las quejas que los abulenses transmiten, tanto por los diferentes canales de comunicación del Ayuntamiento -registro o buzón de quejas y sugerencias- como las que directamente nos hacen llegar los concejales”. Además, “seguiremos en contacto permanente con las asociaciones de vecinos de todos los barrios, como venimos haciendo desde el inicio del mandato”.