El PP, a través del Senado, da una nueva oportunidad al mapa concesional de carreteras frente a la amenaza y los recortes de Óscar Puente
Publicado el 9 de noviembre de 2025
- La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, explica que el PP, a través de sus enmiendas introducidas a la Ley de Movilidad Sostenible en el Pleno del Senado, “da una nueva oportunidad al mapa concesional de carreteras, frente a la amenaza y los recortes de Óscar Puente”.
- Alicia García expone que en estas enmiendas se incluye que se mantenga por ley el actual mapa concesional de transporte por carretera, y no sufra los recortes que el Gobierno, a través del Ministerio de Transportes de Óscar Puente pretendía en el nuevo mapa concesional.
- “Estas enmiendas introducidas por el PP en el Sanado al proyecto de ley se votarán la próxima semana en el Pleno del Congreso y si resultan aprobadas, serán convertidas en ley”, pone de manifiesto la portavoz.
- De ser así, “se mantendrán todas las rutas, todas las frecuencias y todas las paradas que existen hasta ahora, y que no se supriman o minoren tal y como pretende el Ministerio de Óscar Puente, en otro de sus ataques al mundo rural y que afectaría gravemente a la provincia de Ávila”, afirma la senadora abulense.
ÁVILA, SERIAMENTE AFECTADA POR LOS PLANES DE OSCAR PUENTE
- Alicia García expone que en Ávila se verían afectados hasta 86 municipios, un 35% del total y 110 paradas de las 142 actuales, lo que supone una reducción del 77%; lo que afectará a más de 34.000 abulenses que quedarían sin comunicación por autobús.
- Localidades como Solana de Ávila, San Martín de Pimpollar, Hoyos del Espino, Navalperal de Pinares, El Hoyo de Pinares, Villatoro, San Pedro del Arroyo, Riocabado o Adanero; son algunos de los muchos municipios que se quedarían sin conexión por autobús, según lo planes de Puente y que desde el PP estamos poniendo toda la carne en el asador para echarlos abajo”, enumera Alicia García.
- “Óscar Puente en otro de sus desprecios a los abulenses quiere dejar a miles de ciudadanos sin comunicación por autobús, pero si el Congreso revalida el trabajo del PP en el Senado, le torceremos el brazo entre todos en defensa de nuestros pueblos y nuestros ciudadanos”, asegura Alicia García.
- Además, en las enmiendas que ha aprobado el Senado y que tiene que refrendar el Congreso, “pedimos que se incluya la financiación del Estado para todo tipo de transporte interurbano, que no tenga que depender ni de ayuntamientos ni de CCAA”.
- “Puente quiere castiga a la desconexión nada menos que a 3,25 millones de personas, que viven en la España rural, miles en la provincia de Ávila, que se quedarían sin servicio de autobús estatal, por eso pido responsabilidad a los grupos del Congreso para respetar lo aprobado por el Senado y lo más importante de todo, por el bien de miles de españoles y de miles de abulenses”, termina.