El PP insiste en que el alcalde es el responsable de que Ávila no tenga garantizado el suministro de agua en 2025

...

Publicado el 3 de agosto de 2025


Los diputados nacionales del PP por la provincia de Ávila, Héctor Palencia y Patricia Rodríguez, han recordado al alcalde de la capital que “es el responsable de que la cantidad y la calidad del agua que bebemos los abulenses no esté garantizada”.

Palencia y Rodríguez recuerdan el recorrido que llevó a la firma del Plan Cogotas, el 1 de marzo de 2019 -entre el Consistorio, el Gobierno autonómico y la Sociedad Estatal ACUAES-, que garantizaba el suministro de la ciudad al establecer la construcción de una captación de agua desde el embalse de Las Cogotas, con una capacidad diez veces más que Serones-Voltoya y sesenta veces más que Fuentes Claras y Becerril, los embalses que, hoy por hoy abastecen a la capital. “En 2016, técnicos del Ayuntamiento, la Junta y el Ministerio decidieron poner fin a los problemas históricos de agua decidiendo captar de Cogotas, lo que se coinvirtió en un proyecto de ciudad y de país”, rememoran.

En este sentido, apuntan “el tiempo récord en que se redactó el proyecto, se declaró de interés general y se pusieron, con la firma del convenio, ocho millones de euros para tener listas las obras en 2021”. Sin embargo, aunque a la llegada de XAV a la Alcaldía, en junio de 2019, el alcalde asumió el proyecto, al poco tiempo lo fue arrinconando y han pasado seis años sin ejecutar nada.

Además, los diputados abulenses recurren a la hemeroteca para señalar al primer edil por las falsedades que vertió en el último Pleno Municipal, celebrado el pasado 25 de julio, en el que aseguró, textualmente, que el Plan Cogotas ‘no tenía el respaldo de la Confederación Hidrográfica del Duero’. “Nosotros estábamos allí”, subrayan, “y sabemos que la CHD estuvo desde el primer momento, desbloqueó el convenio en noviembre de 2018 y fue testigo de la firma, así que siempre que haya algún problema de agua en la ciudad habrá que preguntarle al actual alcalde por qué no está solucionado”.