· Los populares piden “altura de miras” y que acepten llevar a cabo la propuesta registrada por su Grupo Municipal el pasado mes de agosto. · Abad: “El plan busca, también, que la población flotante y los residentes de segunda vivienda se conviertan en vecinos habituales. En ese contexto general, la campaña anunciada por el alcalde sería un elemento más, pero no el único”.
· “El PSOE, que volverá a usar el eufemismo de ‘reestructuración funcional de las salas del 091’, está aplicando la tijera siempre a los mismos, siempre a provincias como Ávila”, denuncia la diputada abulense. · La Policía Nacional “es un cuerpo que siempre se ha caracterizado por su proximidad, su vocación y su entrega a los ciudadanos, y el recorte del Gobierno de Sánchez va a mermar de manera notable la eficacia de este servicio”.
· Los senadores abulenses, preocupados por las consecuencias de una congelación salarial a los empleados públicos y pensionistas “en una provincia como Ávila, en la que miles de familias se verían afectadas”.
· “La COVID-19 ha provocado muchos cambios en nuestra sociedad, algunos de los cuales tienen que ver con la manera de trabajar, la forma de poblar el territorio o las necesidades de la vivienda”, reflexiona el edil popular. · “El desarrollo del teletrabajo y las posibilidades que ofrece en ciudades como Ávila es un factor clave para poder aprovechar estos cambios. Las administraciones y las empresas deben trabajar para que esa tecnología llegue pronto y con calidad a estas zonas”.
La parlamentaria pone como ejemplos que, “de las 18 frecuencias que había con Madrid hemos pasado a tener 14 y se han suprimido dos conexiones con Valladolid”. Desde marzo el transporte regular de viajeros por carretera “tampoco se ha recuperado al cien por cien, tratándose de servicios esenciales para comunicar a los habitantes de la zona rural con la capital de la provincia y con Madrid”, señala García.