· “Por mucho que diga el alcalde, legalmente, si el 1 de enero un vecino de la provincia sufre un incendio o una emergencia y llama al Ayuntamiento de Ávila o al 112, y este a su vez a nuestro Consistorio por cercanía geográfica, ¿no incurriría nuestro Ayuntamiento en omisión del deber de socorro si no acudiera en ayuda de esas personas?”, se pregunta. · Subraya que, tras los argumentos esgrimidos por el PP, el equipo de Gobierno retiró el texto con el que pretendía desentenderse de la extinción de incendios en la provincia.
· “Alguien va a tener que dar muchas explicaciones a los abulenses si se retrasa o se pone en riesgo el Plan industrial de la Junta, tan demandado por la sociedad abulense, o si vuelve a haber sequía en uno o dos años, teniendo en la mano la solución al abastecimiento”, señala la portavoz popular.
· Los populares han explicado a la asociación la enmienda presentada por el PP a los Presupuestos Generales del Estado para dotar de tres millones de euros a un ARU que rehabilitaría viviendas de este barrio abulense.
· García: “También solicitamos medio millón de euros para la realización de un estudio que analice la posibilidad de incluir Ávila en el plan de Cercanías de Madrid”. · Sánchez-Reyes: “El alcalde se ha limitado a escribir a los parlamentarios para que le hagan su trabajo y no se ha preocupado de contactar con los ministerios para conseguir inversiones para Ávila”.
· Sánchez-Reyes: “Es frustrante que el equipo de Gobierno del Consistorio no haya solicitado la subvención del 1,5% cultural, que se utilizó de una forma tan exitosa en los últimos mandatos para poder remodelar este monumento”. · García: “A este montante se añade otro medio millón de euros para desarrollar un proyecto cultural que dinamice el turismo y sus sectores complementarios para que Ávila esté preparada cuando la crisis sanitaria finalice”.